Radiesse vs. Ácido Hialurónico: ¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?
En el mundo de la medicina estética, existen diferentes opciones para devolverle a la piel su volumen y frescura, y dos de las más populares son los rellenos a base de Radiesse y ácido hialurónico (AH). Si estás pensando en mejorar el contorno de tu rostro o disminuir arrugas, este artículo te ayudará a entender qué tratamiento es el mejor para ti.
¿Qué es el Radiesse?
Radiesse es un relleno facial compuesto por hidroxiapatita de calcio (CaHA), un mineral biocompatible presente de forma natural en nuestros huesos y dientes. Este relleno tiene un efecto doble:
- Volumen inmediato: El gel portador brinda resultados inmediatos al rellenar zonas de pérdida de volumen.
- Estimulación de colágeno: Las microesferas de hidroxiapatita de calcio estimulan la producción de colágeno natural del cuerpo, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel con el paso del tiempo.
¿Para qué sirve Radiesse?
Radiesse se utiliza principalmente para:
- Redefinir y dar volumen al contorno de la mandíbula.
- Mejorar la proyección del mentón.
- Rellenar los pómulos y restaurar volumen en las mejillas.
- Suavizar arrugas profundas, como los surcos nasogenianos y las líneas de marioneta.
- Rejuvenecer el aspecto de las manos.
Ventajas de Radiesse:
- Resultados duraderos (hasta 12-18 meses).
- Efecto reafirmante gracias a la estimulación del colágeno.
- Ideal para contornos faciales y volúmenes profundos.
Limitaciones:
- No se recomienda para zonas con mucho movimiento, como los labios.
- Es irreversible, ya que no se puede disolver como el ácido hialurónico.
¿Qué es el Ácido Hialurónico (AH)?
El ácido hialurónico es un polisacárido que se encuentra de manera natural en nuestra piel y articulaciones. En los rellenos dérmicos, se utiliza una forma estabilizada de esta sustancia para retener agua y dar volumen.
¿Para qué sirve el Ácido Hialurónico?
El ácido hialurónico es muy versátil y puede aplicarse en diversas zonas:
- Labios: Para aumentar volumen, definir el contorno o corregir asimetrías.
- Líneas finas: Como las arrugas peribucales y las patas de gallo.
- Hidratación profunda: Algunos tratamientos utilizan ácido hialurónico más fluido para hidratar y mejorar la textura de la piel.
- Surcos nasogenianos y mejillas: Para aportar volumen y un aspecto más juvenil.
Ventajas del Ácido Hialurónico:
- Reversible: Si el resultado no es el deseado, puede disolverse con una enzima llamada hialuronidasa.
- Tiene diferentes densidades, lo que permite tratar tanto arrugas finas como pérdidas de volumen profundo.
- Resultados naturales y seguros.
Limitaciones:
- Su duración es menor, generalmente de 6 a 12 meses, dependiendo de la zona tratada.
- Puede reabsorberse más rápido en zonas con mucha movilidad, como los labios.
Principales diferencias entre Radiesse y Ácido Hialurónico
Característica | Radiesse (CaHA) | Ácido Hialurónico (AH) |
---|---|---|
Composición | Hidroxiapatita de calcio | Polisacárido natural |
Duración | 12-18 meses | 6-12 meses |
Reversibilidad | No reversible | Reversible con hialuronidasa |
Función | Relleno + estimulación de colágeno | Relleno + hidratación |
Zonas recomendadas | Mandíbula, mentón, pómulos, manos | Labios, líneas finas, mejillas |
Costo | Generalmente más alto | Más accesible |
¿Cuál elegir?
La elección entre Radiesse y ácido hialurónico depende de tus necesidades y expectativas:
- Si buscas redefinir tu contorno facial con un resultado duradero y firmeza extra, Radiesse es una excelente opción.
- Si prefieres un tratamiento más versátil, reversible y que aporte hidratación, el ácido hialurónico es el indicado.
Tu mejor versión está a una decisión de distancia. ¡Haz tu consulta y déjate asesorar!